Aborrezco la política y a sus actores. Atender a las promesas electorales del papanatas de turno me produce más o menos la misma fria indiferencia que el tomate. Vaya por delante.
Sin embargo, llevo meses esperando este día. Meses de quinielas sobre los candidatos, investigando sus historias y devorando con avidez cada chisme electoral.Incluso he hecho un test para comprobar mis conocimientos (67%). Por fin, el supertuesday ha llegado, y ardo en ascuas por conocer los resultados, como si se tratara del desenlace de Prison Break.
En el lado republicano, salvo sorpresa mayúscula, McCain lo tiene hecho. Tras la espantada de Giuliani, el ya ex-alcalde de américa, los otros dos candidatos, Huckabee y Rommey, se apagado poco a poco a base de bandazos ideológicos y alguna pifia. Los errores de sus rivales han aupado al multimillonario de las patatas fritas a un merecido primer puesto.
McCain ya se presentó a las elecciones en 2000 y desde que las perdió, no ha hecho sino oponerse a la administración Bush. Su probable victoria es un mazazo para los más duros del partido, que lo tildan de "rojo". A mi modo de ver, esa es su mejor baza. Si gana la nominación, rascara más votos entre los indecisos que un evangelista o un mormón. De hecho, las encuestas lo situan por delante de Hillary y Obama en un cara a cara hipotético (cada vez menos).
En cuanto a esos dos, la cosa está que arde. Si yo fuera Hillary, estaría fuera de mí. Ponte en su lugar; lleva años preparándose para esto. Aguantó estoica los cuernos, se sobrepuso y fue senadora por NY. Tantas conferencias, entrevistas, charlas, sonrisas,...
...Y entonces, llegó Obama. suave al principio, como si fuera poquita cosa. Pero ha ido creciendo a cada envite y aquí estamos, cara a cara en el Super Tuesday.
Obama nació en Hawai, de padre keniata, vivió en Indonesia de crio (y habla el idioma), estudió con brilantez en una de las mejores universidades del mundo, se fue a los suburbios de Chicago a ayudar a los inmigrantes hispanos y desde 2000 es senador.
Sus apoyos más vistosos son, excepto Robert de Niro, mujeres. La suya, Michelle, incombustible; la archipresentadora Oprah Winfrey; Maria Shriver, la mujer de Suarsenager y Caroline Kennedy, "Me gustaría tener un presidente como mi padre". Tres días antes del big big tuesday, ahí es nada.
Para Hillary, cualquier resultado que no sea arrasar, especialmente en NY y New Jersey, es una derrota. Y salvo en NY, Hillary no va a arrasar. Obama es un valor en alza y yo, por si acaso, me he hecho su fan en el feisbuk.
Para saber más:
Super Tuesday en The Economist
Gráfico del pais sobre el Super Tuesday
Guía de las primarias de El Mundo
The Super Super Tuesday
Publicado por Iker 10:48:00 p. m.
Etiquetas: Política
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Muy esclarecedor. ME ha gustado.
VA emepezando a tomar color. Ánimo Blogger :)
Publicar un comentario